
Mirit Ben-Nun usa las líneas y los puntos como un recurso expresivo y lo hace explotando al máximo sus matices y asociaciones. Algunas formas siguen una misma dirección y otras la cambian constantemente, hasta con urgencia. Su lenguaje es visual e independiente de su expresividad, reside en el valor y la organización de sus elementos. Las cosas del mundo visible carecen de importancia, lo valedero es el logro de reproducción del mundo interior y la naturaleza humana. Fomenta constantemente la creatividad. En este caso el puntillismo transmite emociones por el efecto que logra usando color, puntos, líneas y así captura la atención del observador.
Estos dibujos tienen una visión que va más allá de la realidad. No la representan, pero si la persiguen y tratan de alcanzarla. En estas obras podemos ver la agresividad en el uso de los colores, creando formas y a la vez integrándose, pero cuidando su independencia. No intentan copiar la realidad sino por el contrario transmiten la carga emotiva del artista. Abunda el movimiento, la velocidad y la repetición rítmica y obsesiva de los elementos. Representan el mundo con sus complejos problemas, criticando las estructuras, y dando respuestas no fáciles. Mente abierta, mente de mujer artista, ávida por expresarse, compartir y unirse al caos interno y al que la rodea.
Dora Woda

Mirit Ben-Nun usa las líneas y los puntos como un recurso expresivo y lo hace explotando al máximo sus matices y asociaciones. Algunas formas siguen una misma dirección y otras la cambian constantemente, hasta con urgencia. Su lenguaje es visual e independiente de su expresividad, reside en el valor y la organización de sus elementos. Las cosas del mundo visible carecen de importancia, lo valedero es el logro de reproducción del mundo interior y la naturaleza humana. Fomenta constantemente la creatividad. En este caso el puntillismo transmite emociones por el efecto que logra usando color, puntos, líneas y así captura la atención del observador.
Estos dibujos tienen una visión que va más allá de la realidad. No la representan, pero si la persiguen y tratan de alcanzarla. En estas obras podemos ver la agresividad en el uso de los colores, creando formas y a la vez integrándose, pero cuidando su independencia. No intentan copiar la realidad sino por el contrario transmiten la carga emotiva del artista. Abunda el movimiento, la velocidad y la repetición rítmica y obsesiva de los elementos. Representan el mundo con sus complejos problemas, criticando las estructuras, y dando respuestas no fáciles. Mente abierta, mente de mujer artista, ávida por expresarse, compartir y unirse al caos interno y al que la rodea.
Dora Woda

Mirit Ben-Nun usa las líneas y los puntos como un recurso expresivo y lo hace explotando al máximo sus matices y asociaciones. Algunas formas siguen una misma dirección y otras la cambian constantemente, hasta con urgencia. Su lenguaje es visual e independiente de su expresividad, reside en el valor y la organización de sus elementos. Las cosas del mundo visible carecen de importancia, lo valedero es el logro de reproducción del mundo interior y la naturaleza humana. Fomenta constantemente la creatividad. En este caso el puntillismo transmite emociones por el efecto que logra usando color, puntos, líneas y así captura la atención del observador.
Estos dibujos tienen una visión que va más allá de la realidad. No la representan, pero si la persiguen y tratan de alcanzarla. En estas obras podemos ver la agresividad en el uso de los colores, creando formas y a la vez integrándose, pero cuidando su independencia. No intentan copiar la realidad sino por el contrario transmiten la carga emotiva del artista. Abunda el movimiento, la velocidad y la repetición rítmica y obsesiva de los elementos. Representan el mundo con sus complejos problemas, criticando las estructuras, y dando respuestas no fáciles. Mente abierta, mente de mujer artista, ávida por expresarse, compartir y unirse al caos interno y al que la rodea.
Dora Woda

Mirit Ben-Nun usa las líneas y los puntos como un recurso expresivo y lo hace explotando al máximo sus matices y asociaciones. Algunas formas siguen una misma dirección y otras la cambian constantemente, hasta con urgencia. Su lenguaje es visual e independiente de su expresividad, reside en el valor y la organización de sus elementos. Las cosas del mundo visible carecen de importancia, lo valedero es el logro de reproducción del mundo interior y la naturaleza humana. Fomenta constantemente la creatividad. En este caso el puntillismo transmite emociones por el efecto que logra usando color, puntos, líneas y así captura la atención del observador.
Estos dibujos tienen una visión que va más allá de la realidad. No la representan, pero si la persiguen y tratan de alcanzarla. En estas obras podemos ver la agresividad en el uso de los colores, creando formas y a la vez integrándose, pero cuidando su independencia. No intentan copiar la realidad sino por el contrario transmiten la carga emotiva del artista. Abunda el movimiento, la velocidad y la repetición rítmica y obsesiva de los elementos. Representan el mundo con sus complejos problemas, criticando las estructuras, y dando respuestas no fáciles. Mente abierta, mente de mujer artista, ávida por expresarse, compartir y unirse al caos interno y al que la rodea.
Dora Woda

Mirit Ben-Nun transmite su mundo interior, dando lugar a un número infinito de composiciones artísticas, manantiales de sueños, sonidos interiores, significados diferentes de su realidad y tal vez de su propia irrealidad. Su arte no está separado de la vida y del mundo real, es su intercambio entre su yo y el espectador. Ella plasma sus pensamientos con un estilo y un enfoque único.
Mirit Ben-Nun desarrolla un estilo donde trata de demostrar la manifestación del movimiento, la repetición rítmica y la velocidad de los objetos en el lienzo.
En el proceso a menudo la artista se plantea preguntas difíciles o que provocan la reflexión sin dar respuestas fáciles. Su curiosidad, su mente abierta y un compromiso con el dialogo son sus mejores herramientas para abordar sus obras de arte.
Estos trabajos a menudo desafían nuestras ideas sobre cómo debería verse el arte o como debería comportarse. Su arte no se basa en lo que se dijo antes y no depende de las academias de arte, rompe tradiciones, y no imita el mundo real, es un arte que transmite a través de sus obras el mundo interior del artista. A través de personajes imprecisos y significativos, irradia diferentes ideas sobre la realidad del mundo de los sueños humanos.
Mirit nos da una clara idea de que el arte no está separado de la vida y del mundo real en el cual vivimos, plasma los pensamientos con estilo y enfoque único.
Dora Woda

Mirit Ben-Nun transmite su mundo interior, dando lugar a un número infinito de composiciones artísticas, manantiales de sueños, sonidos interiores, significados diferentes de su realidad y tal vez de su propia irrealidad. Su arte no está separado de la vida y del mundo real, es su intercambio entre su yo y el espectador. Ella plasma sus pensamientos con un estilo y un enfoque único.
Mirit Ben-Nun desarrolla un estilo donde trata de demostrar la manifestación del movimiento, la repetición rítmica y la velocidad de los objetos en el lienzo.
En el proceso a menudo la artista se plantea preguntas difíciles o que provocan la reflexión sin dar respuestas fáciles. Su curiosidad, su mente abierta y un compromiso con el dialogo son sus mejores herramientas para abordar sus obras de arte.
Estos trabajos a menudo desafían nuestras ideas sobre cómo debería verse el arte o como debería comportarse. Su arte no se basa en lo que se dijo antes y no depende de las academias de arte, rompe tradiciones, y no imita el mundo real, es un arte que transmite a través de sus obras el mundo interior del artista. A través de personajes imprecisos y significativos, irradia diferentes ideas sobre la realidad del mundo de los sueños humanos.
Mirit nos da una clara idea de que el arte no está separado de la vida y del mundo real en el cual vivimos, plasma los pensamientos con estilo y enfoque único.
Dora Woda

Mirit Ben-Nun transmite su mundo interior, dando lugar a un número infinito de composiciones artísticas, manantiales de sueños, sonidos interiores, significados diferentes de su realidad y tal vez de su propia irrealidad. Su arte no está separado de la vida y del mundo real, es su intercambio entre su yo y el espectador. Ella plasma sus pensamientos con un estilo y un enfoque único.
Mirit Ben-Nun desarrolla un estilo donde trata de demostrar la manifestación del movimiento, la repetición rítmica y la velocidad de los objetos en el lienzo.
En el proceso a menudo la artista se plantea preguntas difíciles o que provocan la reflexión sin dar respuestas fáciles. Su curiosidad, su mente abierta y un compromiso con el dialogo son sus mejores herramientas para abordar sus obras de arte.
Estos trabajos a menudo desafían nuestras ideas sobre cómo debería verse el arte o como debería comportarse. Su arte no se basa en lo que se dijo antes y no depende de las academias de arte, rompe tradiciones, y no imita el mundo real, es un arte que transmite a través de sus obras el mundo interior del artista. A través de personajes imprecisos y significativos, irradia diferentes ideas sobre la realidad del mundo de los sueños humanos.
Mirit nos da una clara idea de que el arte no está separado de la vida y del mundo real en el cual vivimos, plasma los pensamientos con estilo y enfoque único.
Dora Woda

Mirit Ben-Nun transmite su mundo interior, dando lugar a un número infinito de composiciones artísticas, manantiales de sueños, sonidos interiores, significados diferentes de su realidad y tal vez de su propia irrealidad. Su arte no está separado de la vida y del mundo real, es su intercambio entre su yo y el espectador. Ella plasma sus pensamientos con un estilo y un enfoque único.
Mirit Ben-Nun desarrolla un estilo donde trata de demostrar la manifestación del movimiento, la repetición rítmica y la velocidad de los objetos en el lienzo.
En el proceso a menudo la artista se plantea preguntas difíciles o que provocan la reflexión sin dar respuestas fáciles. Su curiosidad, su mente abierta y un compromiso con el dialogo son sus mejores herramientas para abordar sus obras de arte.
Estos trabajos a menudo desafían nuestras ideas sobre cómo debería verse el arte o como debería comportarse. Su arte no se basa en lo que se dijo antes y no depende de las academias de arte, rompe tradiciones, y no imita el mundo real, es un arte que transmite a través de sus obras el mundo interior del artista. A través de personajes imprecisos y significativos, irradia diferentes ideas sobre la realidad del mundo de los sueños humanos.
Mirit nos da una clara idea de que el arte no está separado de la vida y del mundo real en el cual vivimos, plasma los pensamientos con estilo y enfoque único.
Dora Woda

Mirit Ben-Nun has developed a style that is manifested as movement, rhythmic repetition and the speed of objects on the canvas. In the process the artist often asks difficult questions or invites reflection without providing easy answers. Her curiosity, her open mind and a commitment to dialogue are her best tools for addressing her artwork.
These art pieces often challenge our ideas about how art should look or behave.
Her art is not based on what was said before and does not depend on the Academies of Art; it breaks traditions, and does not imitate the real world, it transmits the inner world of its creator. Through imprecise and significant characters, it radiates different ideas about the reality of the world and of human dreams.
Mirit transmits clearly with a unique focus the concept that art is not separated from life and the real world in which we live.
Dora Woda

Mirit Ben-Nun has developed a style that is manifested as movement, rhythmic repetition and the speed of objects on the canvas. In the process the artist often asks difficult questions or invites reflection without providing easy answers. Her curiosity, her open mind and a commitment to dialogue are her best tools for addressing her artwork.
These art pieces often challenge our ideas about how art should look or behave.
Her art is not based on what was said before and does not depend on the Academies of Art; it breaks traditions, and does not imitate the real world, it transmits the inner world of its creator. Through imprecise and significant characters, it radiates different ideas about the reality of the world and of human dreams.
Mirit transmits clearly with a unique focus the concept that art is not separated from life and the real world in which we live.
Dora Woda